A diferencia de su contraparte, el outbound marketing, el inbound marketing no intenta interrumpir al cliente con publicidad de productos o servicios que no ha requerido. Por el contrario, el inbound marketing aborda los problemas de los clientes, creando así conciencia sobre el producto o servicio y atrayendo clientes hacia él.
Además, como cualquier otra forma de marketing, el inbound marketing también sirve para dar a conocer el producto y así mejorar el reconocimiento de la marca y aumentar las ventas.
Para desarrollar una buena estrategia de inbound marketing, presta atención a los siguientes elementos.
Cuando se menciona el contenido, lo que suele venir primero a la mente es la palabra escrita: publicaciones en blogs, libros electrónicos, documentos técnicos, boletines, etc. Sin embargo, el contenido también puede presentar de una manera más visual: imágenes, infografías, videos, podcasts y seminarios web son también formas de contenido y existen muchas más.
No te limites a crear publicaciones de blog, tu estrategia de contenido puede incluir dos o más formas de contenido. Eso sí, lo que tu estrategia de contenido incluya dependerá de tus habilidades, recursos y las necesidades de tu audiencia.
Sin embargo, es necesario que, en primer lugar, pruebes el contenido que produces. Realiza una encuesta para determinar qué desea leer su audiencia. Para muchos especialistas en marketing, los blogs son su principal prioridad de inbound marketing. Así que si quieres aún quieres empezar a desarrollar un blog, esfuérzate porque ya existe una dura competencia por la atención de la audiencia.
La búsqueda generalmente involucra dos partes: búsqueda paga (PPC) y SEO. Con la primera, puedes aparecer en la primera página de resultados de búsqueda casi instantáneamente. Mientras que en la última, puede llevar de dos a seis meses o más para ver los resultados.
De igual manera, ten cuidado con el fraude de clics en tus campañas de PPC (Pago por click). Para los principiantes, el fraude de clics en este contexto se refiere a un fenómeno en el que tus competidores, ya sea de forma manual o automática, hacen clic en tus anuncios para aumentar los costos de ejecución de tus anuncios. Esta es una técnica de Black Hat y agotará tu presupuesto publicitario más rápido de lo normal.
En lugar de pasar mucho tiempo tratando de identificar las direcciones IP asociadas a los clics fraudulentos y configurar la exclusión de IP en Adwords, puedes investigar sobre cuáles son las herramientas de fraude publicitario en línea para hacer tu trabajo más fácil y rápido. De esa manera, un algoritmo te ayudará a separar a los clientes potenciales de los bots.
Sin embargo, si no tienes el presupuesto para este tipo de anuncios pagados, puedes optimizar tu sitio y contenido para los motores de búsqueda mediante una pequeña búsqueda en línea y encontrarás innumerables recursos a tu disposición para ayudarlo, o simplemente contrata los servicios de un profesional de SEO.
De ser posible, deberías usar tanto anuncios pagados como SEO como parte de tu estrategia de inbound marketing, pero si solo puedes usar SEO debido a falta de recursos, ten paciencia y, finalmente, los resultados llegarán.
Los especialistas en marketing todavía están estudiando por qué ciertos diseños resultan ser mejor que otros. Lamentablemente, no existe una respuesta sencilla. A veces leerá que el diseño feo de un sitio web es más atractivo, otras veces leerá que los sitios web «simples» atraen más clientes. Por lo tanto, es fácil estar indeciso sobre qué tipo de diseño utilizar y dentro de que categoría se encontraría. Pensar en esto puede ser un ciclo sin fin.
Por este motivo, es importante que pongas a prueba las funciones del diseño de tu sitio. No te limites a copiar un diseño o una función porque está funcionando para tu competidor. El contenido viral no es suficiente para que las personas permanezcan en tu sitio. Un gran diseño y una buena funcionalidad general de tu sitio harán maravillas en el número de visitas y por ende en tu estrategia de inbound marketing.
Como una forma de combatir el fraude de clics en anuncios pagados, algunos han recurrido a los anuncios en las redes sociales. Las opciones avanzadas de segmentación en sitios de redes sociales como Facebook o Twitter reducen el fraude de clics, ya que es más difícil para los competidores encontrar sus anuncios en esos sitios.
Las redes sociales ayudan a dar visibilidad a tu sitio y contenido. En otras palabras, pueden complementar tus esfuerzos de «búsqueda». Sin embargo, incluso si tiene decenas de miles de seguidores, la visibilidad orgánica está disminuyendo en los sitios de redes sociales.
Facebook, por ejemplo, se “paga por jugar” (pay-to-play) en estos días. Entonces, para obtener mejores resultados, es posible que también debas invertir en publicidad en redes sociales. Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram son algunos sitios de redes sociales que permiten publicidad.
Del mismo modo, existen otros factores que debes considerar antes de decidir utilizar anuncios en las redes: tu mercado objetivo, la edad de tu marca, tus metas, etc. Además, existen también otras herramientas que te pueden ayudar a conseguir estos datos, por ejemplo, en Twitter es posible usar una herramienta como Narrow.io para interactuar con otros usuarios de la plataforma que twittean sobre temas que la audiencia que está tratando de atraer encontrará útil.
No importa que red social utilices, lo importante es que estés al tanto de ella y la incorpores dentro de tu estrategia de inbound marketing.
El inbound marketing no es una moda. Intenta utilizar estas actividades en tu estrategia de inbound marketing y tendrás mayores posibilidades de éxito. Es posible que debas modificar, probar y experimentar con ciertas partes de estos elementos, pero todo esto te ayudará a ejecutar tu estrategia con éxito.
¡Hola! Gracias por visitarnos
Soy Emprendy y te acompañare por todo esta travesía de conocimiento.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.