fbpx
5 pasos para desarrollar un presupuesto de marketing de contenidos desde cero

El marketing de contenidos se puede desarrollar en diferentes áreas, sin embargo no es prudente ir muy lejos sin desarrollar primero un presupuesto. Un presupuesto de marketing de contenido lo mantiene firme, brinda orientación y garantiza un retorno positivo de la inversión.

Desarrollar tu primer presupuesto de marketing de contenido puede resultar un desafío, pero no dejes que el dinero involucrado te intimide. Un presupuesto de marketing de contenido se parece mucho a un presupuesto familiar. Se trata de contabilizar el dinero que ingresa, calcular lo que sale y optimizar para no gastar más de lo que se tiene.

De igual manera, un presupuesto también ayuda a solidificar tu estrategia y conseguir mayor estabilidad. No tienes que preocuparte por ahorrar centavos y calcular los costos en el momento; simplemente, sigue el plan y ten en cuenta que los gastos están siendo contabilizados.

¿Cómo elaborar el presupuesto perfecto?

Hacer un presupuesto no es muy divertido; sin embargo los resultados que obtendrás con tu estrategia de marketing de contenidos serán significativos.

La pregunta es, ¿cómo saber que estoy desarrollando el presupuesto adecuado? Los siguientes consejos te ayudarán a desarrollar un presupuesto:

1. Realiza una estimación

Nunca es una buena idea copiar y pegar los números de otras empresas en su propio presupuesto, pero puede ser útil utilizar otros presupuestos como punto de referencia para saber dónde debería estar.

 

Durante estos años, la regla general ha sido asignar el 10 por ciento de los ingresos al marketing, pero esa cifra puede estar un poco inflada. Sin embargo, ten esto en cuenta antes de realizar tu presupuesto.

2. Establece metas

Un buen presupuesto de marketing de contenidos requiere objetivos. ¿Qué estás tratando de lograr? ¿Cuál es el mejor resultado posible? ¿Cuál es el rendimiento mínimo que espera? Abordar problemas como estos establecerá un poco de claridad durante todo el proceso de presupuestación.

Dependiendo de qué tan familiarizado estés con la administración de una estrategia de marketing de contenido, es posible que también desees ser específico con los tipos y la cantidad de contenido que quieres publicar.

Tener una lista con las acciones próximas a realizar, no solo ayuda con la programación, sino que da una idea de cuánto serán los costos de creación de contenido y lo que puede permitirse asignar a cada tipo de contenido.

3. Crea un calendario

Debes tener una idea de cuánto tiempo necesitas para producir cada pieza de contenido en tu presupuesto. Pequeños detalles como este ayudan a mejorar la precisión de las proyecciones de costos.

De igual manera, además del tiempo de creación de contenido, también debes pensar en el tiempo de investigación, reuniones creativas, edición, publicación, etc. Programar tus actividades te ayudará a obtener un número estimado de horas. Además, si divides ese tiempo con tu presupuesto de creación de contenido y tendrás una idea de qué tipo de tarifa por hora puedes pagar a tus empleados o contratistas.

4. Calcula la producción de costos y el ROI

El contenido creado mediante nuestra estrategia de marketing debe distribuirse y promoverse para generar mayores oportunidades de ventas. Presentaciones de contenido a blogs externos, gestión de relaciones con editores externos, intercambio de contenido en redes sociales, recopilación y presentación de informes son algunas de las formas en las que se pueden presentar las actividades de distribución y promoción.

En este punto, la mayoría de los presupuestos tienden a perder su enfoque. Debes entender que probablemente no obtendrás los costos de producción correctos durante los primeros años, pero de igual manera, debes realizar el seguimiento de tus cuentas y eventualmente comenzarás a comprender cuánto cuestan realmente estas tareas.

5. Optimización constante

Un buen presupuesto debe tener una optimización continua. No puedes desarrollar un presupuesto a fines de diciembre y luego revisarlo un año después. Debes prestar mucha atención a tus gastos en tiempo real para que puedas realizar cambios sin preocupaciones. Esto podría significar sentarse y tener una reunión semanal en la que dediques cierto tiempo para evaluar dónde están las cosas y hacer ajustes.

Como último consejo, no te apresures. Si bien desarrollar un presupuesto de marketing de contenido es algo que se quisiera tener rápidamente, tómate tu tiempo y no te arriesgues con algo para lo que no estás preparado. Es mejor pasar unas semanas más calculando el presupuesto correcto que arrinconarse con uno incorrecto. El marketing de contenidos no te garantizará resultados, pero aumentará en gran medida tus posibilidades de éxito.

¡Hola! Gracias por visitarnos

Soy Emprendy y te acompañare por todo esta travesía de conocimiento.

¿Te interesó? ¡Compártelo en tus redes!
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

ENTÉRATE DE NUESTROS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

×