fbpx
¿Cómo diversificar una estrategia de contenidos?

El material escrito es excelente, pero es solo una de muchas formas de llegar a tu público. ¿Qué hay sobre los videos? ¿O los podcasts? En la actualidad, las posibilidades de contenido bueno y diferente son casi ilimitadas. Existen muchas maneras en las que puedes diversificar fácilmente tu estrategia de contenido.

1. Cambia tus formatos

Cuando empezamos a crear contenido, es muy fácil acostumbrarnos a un formato y seguir haciendo lo mismo de siempre. Al comienzo, aún estamos aprendiendo sobre los conceptos básicos de la creación de contenido, por lo que ceñirse a una cosa hasta aprender a cómo hacerlo bien es muy común. Sin embargo, mientras vayamos desarrollando contenido, debemos intentar otros formatos.

Lo que atrae a los usuarios, además de contenido atractivo, es tener una amplia variedad de cosas para elegir. No te limites a un solo formato, a todo el mundo le gusta tener opciones y sus usuarios no son diferentes, dales el poder de elegir su forma favorita de interactuar con tu marca. 

2. Apóyate en lo visual

Los recursos visuales no son simplemente llamativos y atractivos, también ayudan a nuestro cerebro a retener información de una manera más fácil. Es por ello que al momento de desarrollar una estrategia de contenido no puedes olvidarte de eso. Agrega imágenes o alguna infografía a tu texto, transformarlo en algo atractivo y digno de compartir. De igual manera, debes tomar en cuenta que los recursos visuales son una forma de apoyar y/o representar lo ya tratado en el texto, no deben ser simples imágenes, deben relacionarse con tu contenido.

3. Encuentra nuevos nichos y desarrolla contenido especializado

Todo buen estratega de contenido debe pensar en su audiencia. Los estrategas deben pensar en cómo su contenido puede llegar no solo a sus audiencias, sino también a otros segmentos de clientes. Si tienes un blog de cocina donde compartes recetas de forma diaria, también podrías atraer personas que gusten por cierto tipo de alimentación, por ejemplo: veganos, intolerantes al gluten o personas que llevan un régimen keto.

Considera estas especificaciones y revisa si esa vieja publicación que te gustó pero que no se relacionaba a tu audiencia podría reutilizarse para llegar a un grupo demográfico más definido. Inténtalo, puede ser solo cuestión de reescribir el título o añadir algunos párrafos clave.

4. Profundiza en las redes sociales

Las redes sociales son un elemento importante dentro de las estrategias de contenidos, pero dejando un poco de lado las redes más conocidas, sería bueno explorar otras plataformas menos populares pero que presentan un número significativo de usuarios a las que puede llegar tu contenido. Extiende tu contenido en plataformas menos saturadas por la competencia, lograrás llegar a más personas.

Como puedes ver, existen muchas maneras en las que puedes dirigir tu estrategia de contenidos. Intenta implementar estos consejos la próxima vez que realices una publicación y obtendrás mejores resultados.

¡Hola! Gracias por visitarnos

Soy Emprendy y te acompañare por todo esta travesía de conocimiento.

¿Te interesó? ¡Compártelo en tus redes!
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

ENTÉRATE DE NUESTROS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

×