El tiempo en el que se envía un correo electrónico es una de las cosas más importantes a considerar si deseas que abran tus correos electrónicos. Un envío en el momento adecuado al consumidor adecuado con el estado de ánimo adecuado es lo que se esconde detrás del éxito de cualquier estrategia de marketing por correo electrónico (email marketing).
Por ejemplo, si envías un correo electrónico en el momento equivocado (cuando el suscriptor está ocupado o no quiere ver sus correos electrónicos en un momento en particular), este puede perderse en la bandeja de entrada, disminuyendo así la probabilidad de que se abra. Además, también existe el riesgo a que el usuario decida darse de baja.
Entonces, ¿Cuál es el momento ideal para enviar correos electrónicos?
No hay un día exacto o hora fija, pero las pruebas A/B son sin duda la mejor manera de resolver este dilema, ya que la lista de correos electrónicos de cada negocio se compone de personas con comportamientos diferentes. Por lo tanto, el tiempo en que se envía un correo para una empresa en particular puede no ser tan bueno para otra; esto también puede variar de una industria a otra. Además, para aquellos negocios que se ven afectada por cambios estacionales, como las empresas de viajes, el tiempo en el que se deba enviar el correo puede incluso cambiar según la época del año.
Según un estudio realizado por Hubspot, los lunes, martes y miércoles son los días donde las personas suelen abrir más correos. Siendo el marte, el día con más aperturas, seguido del lunes y miércoles correspondientemente. De igual manera, si estás buscando el mejor día para enviar tus correos electrónicos y que sean abiertos, puedes optar por el martes alrededor de las 11 de la mañana. Aunque la tasa de apertura en otros días puede diferir.
El estudio realizado por Hubspot demuestra que las tasas de apertura de correo electrónico caen sustancialmente durante el fin de semana, siendo la más baja el sábado. Esto tiene sentido ya que gran parte de las personas suele descansar y pasar tiempo con su familia en los fines de semana.
Sin embargo, la tasa de clics más alta ocurre durante el fin de semana. Esto puede suceder, ya que durante esos días los correos electrónicos están menos menores abarrotados en la bandeja de entrada y los usuarios pueden abrir sus correos electrónicos e incluso hacer clic. Además, si el contenido que brindas es valioso o interesante, es posible que no importe tanto el día en que lo envíes; así que no ignores el fin de semana.
El contenido empresarial suele tener menos posibilidades de ser leído los fines de semana, pero el contenido recreativo puede obtener una mejor respuesta. Pero, aunque esto puede ser una vista muy general sobre lo que sucede con los correos electrónicos los fines de semana, debes recordar que se obtienen más correos abiertos durante los días de la semana.
Existen dos factores que puedes considerar antes de establecer una hora para enviar sus correos electrónicos. Estos son:
El tipo de negocio que manejas tiene un papel importante a la hora de decidir qué día de la semana debes enviar un correo electrónico. Es preferible que las empresas B2B (negocio a negocio) deban ceñirse a los días de semana, para empezar, mientras que las empresas y marcas de comercio electrónico pueden enviar correos electrónicos los fines de semana que es cuando los suscriptores están de mejor humor para comprar.
Conocer cuándo sus suscriptores están activos durante la semana es esencial. ¿Qué día revisan sus correos electrónicos? Empieza a enviar correos electrónicos los días en que el nivel de participación sea más alto. Otra manera de obtener estos datos es preguntarles a sus suscriptores cuándo prefieren recibir correos electrónicos suyos. De esta manera, podrás estar seguro de que tus usuarios abrirán y leerán tus emails, ya que ellos mismos han optado por un momento en particular.
Realizar pruebas A/B y averiguar qué funciona mejor para su lista de suscriptores es la única manera de saber los días ideales para enviar correos electrónicos. La regla de “mitad de semana y mediodía” es perfecta para empezar, pero a partir de ahí, después de analizar los resultados, deberías conseguir lo que está buscando: tu tiempo ideal para enviar emails.
¡Hola! Gracias por visitarnos
Soy Emprendy y te acompañare por todo esta travesía de conocimiento.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.